¿Cómo Evitar una Crisis de Control Emocional y Aprender a Manejarla?
Julio 12, 2023
En nuestro
Servicio de Atención Psicológica frecuentemente atendemos casos de personas con falta de control emocional, por lo cual consideramos importante compartir la siguiente información.
El control emocional en sentido clínico se refiere a la capacidad de una persona para identificar, gestionar y expresar de manera adecuada sus emociones frente a diversas situaciones. En el ámbito psicológico, se considera un aspecto fundamental del bienestar mental, ya que permite a las personas mantener un equilibrio emocional, incluso en momentos de estrés, dificultad o conflicto. Es decir, el control emocional, aunque es un proceso natural que se activa en situaciones de estrés o preocupación momentánea y que genera una alerta interna ante un aparente peligro o dificultad, puede verse comprometido hasta convertirse en un trastorno que amerita atención psicológica.
Cuando se presentan los síntomas de falta de control emocional son muy difíciles de controlar, se requiere de conocimiento previo de este trastorno para saber qué hacer en esos momentos de descontrol que generalmente no tiene un motivo real para suscitarse. Hay una serie de síntomas que crean la alerta de estar presentando un problema de control emocional ya que ocasiona mucha angustia, afecta las relaciones interpersonales, el desempeño laboral, el rendimiento estudiantil y muchos otros aspectos de nuestra vida.
Entradas recientes del blog
Los síntomas más comunes son:
- Nervios constantes.
- Sensación de miedo.
- Sudoración.
- Temblor corporal.
- Sensación de desgano.
- Falta de apetito o de hacer cualquier actividad.
- Incremento del ritmo cardíaco y respiración más acelerada.
- Nauseas.
- Dificultad para concentrarse y para dormir.
- entre otros.
De igual forma, podemos detallar diferentes tipos de problemas de control emocional como la denominada agorafobia, control emocional o fobia social, trastorno de pánico, fobia específica, control emocional generalizada, trastorno por estrés postraumático, entre otros. Lo cierto es que quienes padecen este problema deben atenderlo mediante consulta psicológica, el uso de fármacos y la voluntad propia para superarlo.
¿Cómo podemos evitar los problemas de control emocional?
El problema de control emocional es un tipo de problema mental que tiene solución, pero sobre todo si buscas ayuda profesional, ya que el psicólogo te brindará sus herramientas eficaces para tratar este tipo de perturbaciones. Sin embargo, también puedes aplicar estos consejos:
- Procura dormir bien y la cantidad de horas suficientes como para descansar de todas las actividades desempeñadas a diario.
- Aliméntate de forma sana y balanceada, reduce el consumo de cafeína.
- Practica deportes y has una rutina de ejercicios para realizar preferiblemente fuera de casa.
- Comparte con familiares y amigos, asiste a reuniones que te hagan disfrutar.
- Planifica paseos junto a las personas más cercanas a ti.
- Evita consumir drogas y bebidas alcohólicas, si en tu grupo de amigos hay personas que consuman este tipo de sustancias, procura distanciarte de ellos.
- Dentro de tu grupo familiar y amistades, ubica a las personas indicadas para que sean tu apoyo y puedas conversar con ellas sobre los síntomas que puedas presentar en algún momento y que talvez tengan algo que ver con la falta de control emocional.
- Entre otros.
Estas recomendaciones son para evitar que caigas en crisis de control emocional, sin embargo, una vez que ésta se presenta es necesario que aprendas a controlarla o manejarla, para ello, como te indicamos anteriormente, tu especialista psicólogo en Bogotá te explicará qué hacer en dicho momento. Es importante que ante una crisis de control emocional permanezcas acompañado por alguna persona de tu confianza, que busques un lugar tranquilo para tratar de calmarte, practica las estrategias de respiración profunda aprendidas en terapia, escucha música, camina, trata de cambiar tus pensamientos por otros positivos y agradables como vivencias que has tenido y has disfrutado.
Si eres una persona con claros indicios de estar padeciendo problemas de control emocional, ataques de pánico, depresión y otros síntomas menos agobiantes, no dudes en comunicarte con nosotros, sabemos que este es un problema que se ha vuelto muy común, pero que muchas personas no dan ese primer paso que es buscar ayuda profesional. El
psicólogo en Bogotá , mediante la psicoterapia y muy específicamente mediante la terapia cognitivo-conductual conocerá en profundidad los motivos por los cuales estás padeciendo problemas de control emocional, y pondrá a tu disposición las técnicas adecuadas para devolverte la salud y tranquilidad mental.
Otras publicaciones de blog populares
Contacta con Uno de Nuestros Psicólogos Expertos
Si deseas más información sobre nuestra consulta psicológica, horarios o deseas agendar una consulta con alguno de nuestros especialistas, te invitamos a contactarnos a través del formulario de contacto que está en la parte inferior o escribiéndonos a nuestra línea WhatsApp
(318) 802-9859 para citas presenciales y
(315) 590-7358 para citas virtuales o déjanos un mensaje en el
formulario de contacto ubicado al pie de esta página o simplemente darle clic al enlace. También a través de nuestro chat online puedes contactarnos.
No te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales para mantenerte informado de todo lo nuevo que siempre estamos ofreciendo, búscanos en
Instagram como @psicologobogota94, en
Facebook como @psicologoenbogota y en
LinkedIn como Psicólogo en Bogotá. ¡Y mantente al día con todas nuestras novedades y consejos!